Los criterios que determinan el tipo de interés de tu crédito

la tasa de interés de su préstamo

Es bueno obtener un préstamo personal de un banco u otra organización crediticia. ¡Pero aprovechar una tasa de interés muy ventajosa es mejor! Se sorprenderá de cuánto pueden variar las tasas de interés, para un préstamo del mismo tipo y la misma cantidad, de un cliente a otro. ¿Cómo explicar estas diferencias? ¿De qué manera los bancos determinan las tasas de interés para cada cliente? ¿Cómo conseguir tipos de interés atractivos? En este artículo dedicado, encontrará respuestas a todas estas preguntas.

¿Existen límites a las tasas de interés que cobran los bancos?

El crédito personal es una fuente de deuda para los hogares. Para protegerlos del sobreendeudamiento, la ley de crédito al consumo (LCC) impone límites a las tasas de interés que cobran los bancos y todas las instituciones de crédito para las personas. Ésta es la tasa de desgaste. Definido por el Consejo Federal, define los límites al interés que un banco puede cobrar de un préstamo otorgado a un particular o a una asociación. Hoy, en Suiza, la tasa de desgaste se establece en 12%.

La tasa de desgaste cambia trimestralmente. El incumplimiento de esta tasa de desgaste se considera un abuso y conlleva sanciones penales. Sin embargo, tenga en cuenta que esta tasa solo establece límites máximos. Por tanto, para todos los préstamos a tipo variable, cada entidad de crédito es libre de fijar los tipos de interés. Solo se ocupará de no exceder las tasas de interés máximas impuestas por la ley.

Solvencia: el primer criterio de elección

La solvencia es el primer criterio que tienen en cuenta los bancos y las entidades de crédito para determinar el tipo de interés. Expresa su capacidad para pagar un préstamo. Se consideran muchos factores para determinar su solvencia. El monto de sus ingresos o su índice de endeudamiento son particularmente parte de él. Idealmente, su ratio de endeudamiento no debería exceder 33 % de sus ingresos. Se calcula a partir del monto de sus ingresos y el de todos sus gastos regulares. Más allá de este límite, su solvencia puede verse cuestionada.

Si desea obtener tasas de interés atractivas, le recomendamos encarecidamente que tenga una buena solvencia crediticia. Comienza con una buena gestión de sus finanzas y entradas de dinero regulares y suficientes. Por el contrario, si su solvencia es baja, el banco correrá más riesgo al otorgarle crédito. Por tanto, compensará estos riesgos aplicando un tipo de interés más elevado.

Historial crediticio: un factor decisivo

Toda la información relativa a préstamos y financiación a particulares se incluye en una base de datos denominada ZEK. Los bancos consultan esta base de datos antes de conceder crédito a sus clientes, pero también antes de fijar los tipos de interés. ¡Tu historial financiero importa! Las dificultades para pagar sus préstamos anteriores y las disputas con sus bancos anteriores pueden alentar a los bancos a cobrar tasas de interés altas. En cambio, si siempre has devuelto correctamente tus préstamos y no has registrado ningún retraso en el pago de las cuotas mensuales, tus posibilidades de obtener tasas ventajosas serán más numerosas.

El tipo de préstamo: una gran influencia en las tasas de interés

Las tasas de interés que cobran los bancos también varían según los tipos de préstamos. Las que se apliquen a los préstamos de pequeño consumo serán superiores a las tasas de interés aplicadas a la financiación privada. Lo mismo ocurre con los descubiertos bancarios que también se clasifican como préstamos personales. Por ejemplo, es posible que deba más de 10% en intereses sobre una tarjeta de crédito sacada para financiar la compra de electrodomésticos, ya que se trata de un crédito de consumo.

El monto y la duración del reembolso: factores a considerar cuidadosamente

Además del tipo de crédito, el monto y el plazo de amortización también se encuentran entre los criterios para determinar las tasas de interés. Puede aprovechar las tasas de interés más bajas si pide prestadas grandes sumas para reembolsarlas con poca antelación. Cuanto más se extienda el plazo, mayor será la tasa de interés. Los bancos creen que los préstamos a largo plazo son más riesgosos. Por eso cobran tasas de interés más altas si el plazo de amortización es largo.

Un préstamo a corto plazo es más atractivo en términos de tasa de interés. Sin embargo, no debemos olvidar que el monto de los pagos mensuales es mayor para este tipo de crédito. Por tanto, su ratio de endeudamiento puede aumentar durante el período de amortización. Por lo tanto, se recomienda el crédito a corto plazo si tiene una alta capacidad de reembolso. De lo contrario, opte por un préstamo a largo plazo que le permitirá beneficiarse de pagos mensuales más bajos.

La institución financiera: factor determinante de la tasa de interés

No todos los bancos e instituciones financieras cobran las mismas tasas de interés. Por ejemplo, para el mismo préstamo personal, un banco puede ofrecer una tasa de crédito de 9% frente a 6% para otro banco especializado en préstamos al consumo. Esto se explica por el hecho de que los aranceles aplicados no son los mismos. Algunos establecimientos asesoran en impuestos o incluso en gastos administrativos vinculados al crédito por falta de experiencia en esta área. Otros solo tienen en cuenta el importe prestado y algunos gastos de gestión que los hacen más ventajosos.

Puede aprovechar esta diferencia de precios para reducir las tasas de interés de sus créditos. Para ello, compare las ofertas que ofrecen varias instituciones financieras. Luego elija el que sea más ventajoso en términos de tasas de interés, pero también de plazos de reembolso. Una vez que se acepte la financiación, no se pierda los plazos de pago, ya que se registrarán en ZEK. Luego, los bancos los consultarán cuando obtenga otros préstamos en el futuro y corra el riesgo de que se le niegue el préstamo.

Falta de experiencia: ¡el último criterio sorprendente!

Y sí, algunos bancos quieren conocer la experiencia de pago de un futuro cliente. Si esta última nunca ha tenido financiación privada o crédito al consumo, sus datos serán por tanto inexistentes en la base de datos ZEK y podría ser que se aplique un tipo superior por falta de información. Sin embargo, paradójicamente, en algunos casos, es mejor haber tenido ya financiación para obtener buenas condiciones y un tipo de interés bajo.

Y lica en todo esto ...

¡Somos un proveedor neutral e independiente a su servicio para guiarlo en la mejor solución! Consultamos tus datos y luego nos aseguramos de encontrarte la mejor solución posible para tu financiación. Como nuestros servicios son 100% digitales, usted se beneficia en cualquier caso de las mejores condiciones del mercado gracias a nuestro sistema cashback. Sí, lo leiste bien, en Lica recibe efectivo además de tu financiación! Sin más preámbulos, haz tu solicitar sin compromiso y aproveche su financiación lo antes posible para llevar a cabo sus proyectos.

Si continúa utilizando este sitio web, acepta el uso de cookies y otras tecnologías similares. Más información aquí.

Lica
4.9
Basado en 145 reseñas.
impulsado por Google
Zeinab Rkain
Zeinab Rkain
13:34 29 nov 23
Nilsa Teixeira
Nilsa Teixeira
17:02 16 nov 23
La consultora Mara García además de amable es una buena profesional.Es muy buena en lo que hace...
Pedro Ramiao
Pedro Ramiao
16:45 16 nov 23
Ver todas las reseñas
js_loader

Envíanos tu solicitud:

¡Elija su idioma y haga sus preguntas!